Si bien gran parte de la cooperación entre las agencias locales, estatales y federales se produce a simple vista, los avances en la tecnología han facilitado una arena separada y más secreta en la que este enredo también tiene lugar. A través de programas de intercambio de datos como Comunidades Seguras (S-Comm) y vigilancia interjurisdiccional, las agencias de aplicación de la ley y de inmigración en todos los niveles del gobierno pueden compartir los datos personales de las personas bajo la apariencia de seguridad pública. Sin embargo, la evidencia muestra que estas prácticas tienen el efecto contrario de interferir con la policía local, facilitar la discriminación y violar nuestros valores constitucionales con poca o ninguna responsabilidad.
Este resumen de políticas describe los daños que surgen cuando las agencias gubernamentales intercambian los datos personales de las personas con el propósito de hacer cumplir la ley de inmigración y comparte recomendaciones para mitigar el abuso.
En el momento de un arresto, los agentes del orden público estatales o locales recopilan datos de huellas digitales que se envían automáticamente a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) y se comparan con su sistema de identificación biométrica. A través de S-Comm, que fue reemplazado brevemente por el Programa de cumplimiento prioritario, los datos de huellas digitales también se comparten con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que los ejecuta a través de su propio sistema biométrico para revisar el historial de inmigración de las personas. La sugerencia de una infracción de inmigración a menudo hace que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) envíe a la agencia de arresto una solicitud de retención, que puede últimamente resultar en la transferencia del detenido a la custodia del Servicio de ICE y su eventual deportación. ICE sacó a más de 600 Misisipianos indocumentados de sus comunidades en el año fiscal 2018 usando S-Comm. Pero mientras que los partidarios de este programa lo defienden como un instrumento de investigación útil, S-Comm presenta una serie de desafíos dañinos a nivel local y en la práctica.
Hay muchos diferentes tipos de tecnologías de vigilancia, todas las cuales requieren una aplicación cuidadosa para evitar violaciones de los derechos constitucionales de los estadounidenses. Si bien las operaciones de vigilancia siguen siendo relativamente oscuras, lo que sabemos sobre su uso en la aplicación de la ley de inmigración en Mississippi y en todo el país deja en claro que se necesita una mayor supervisión y regulación.